¿Revista de papel o revista digital? ¿Qué prefieren los lectores B2B?
Mientras que los consumidores finales están abandonando lentamente sus subscripciones a revistas impresas en favor de las online, los lectores B2B, aún recurren a ellas.
Un reciente estudio de la ABM, llega a la conclusión de que el lector de empresa, el que ocupa un puesto significativo en una organización, es decir, el lector B2B, quiere las dos cosas, quiere sus revistas profesionales de siempre pero también quiere las nuevas revistas digitales. Según el momento, el tiempo disponible etc, escogerá una u otra.
Mientras que los consumidores finales están abandonando lentamente sus subscripciones a revistas impresas en favor de las online, los lectores B2B, aún recurren a ellas.
De acuerdo con la ABM, el 96% de los internautas todavía utilizan los medios impresos para ver qué es lo que pasa en sus sectores. El 45% reconocen haber leído una revista impresa en la última semana. Por supuesto que también es cierto que el número de usuarios web está creciendo pero, el 74% dicen que se sitúan entre la impresión tradicional y los medios digitales.
Por encima de todo, lo que los lectores B2B buscan es información práctica que puedan ayudarles a tomar decisiones en sus respectivos negocios. El 93% dice que lee la información proporcionada por los fabricantes, el 92% confía en la información que le suministran los boletines electrónicos, el 80% acude además a conferencias y ferias para mantenerse al día.
Curiosamente, a pesar de que los lectores de empresa siguen leyendo, los vendedores se están alejando de los anuncios en revistas y se están moviendo hacia lo digital, incluso más rápido que los propios editores.
El 32% de las empresas reducirá su presupuesto en medios impresos en los próximos 12 meses, sólo el 11% espera gastar más en medios convencionales. En comparación, el 43% de los comerciantes esperan incrementar su gasto en publicidad móvil. Por otra parte el 100% de los empresarios planea impulsar su propio Newsletter de publicidad y el email marketing.
Casi todos los editores de revistas dicen ofrecer una versión digital de su revista pero, dos tercios de ellas son simplemente reproducciones del contenido impreso pasado a un formato digital. Esto, para ser sinceros es un auténtico desperdicio. El formato digital debe ser interactivo y debe ofrecer al lector algo más que lo que ya consigue con la revista impresa.
En estos momentos, el 70% de los lectores de negocios, utilizan los móviles para acceder a la información necesaria para su empresa pero no siempre consiguen hacerlo con facilidad ya que muchas de las webs aún no están preparadas para dispositivos móviles.
ABM preguntó a estos lectores, que necesitarían para utilizar aún más los móviles cuando buscan información, los resultados son muy aleccionadores:
- El 75% quería una versión optimizada de los sitios web, es decir webs responsive o adaptativas, que sean fáciles de navegar e intuitivas.
- El 73% solicitó versiones digitales gratuitas de las revistas impresas.
- El 63% quiere que los editores digitales les ofrezcan un contenido más valioso, por ejemplo vídeos, presentaciones, audios…
- El 59% quería más contenido único en las revistas digitales, contenido que no existiera en las revistas impresas.
Si nos fijamos en estos porcentajes, es claro concluir que las publicaciones B2B están perdiendo el tren de lo digital. pero aún hay una razón de más peso para pulir el contenido digital: el 87% de los usuarios de dispositivos móviles miran la prensa especializada tanto en los medios convencionales como en los digitales al menos una vez al día. Sólo el 47% de los usuarios “no-móviles” lo hace.
RevistaCrossfit
Como revista exclusivamente digital que somos, desde INFOWOD.com apoyamos expresamente la versión digital, aunque sin dejar de lado el encanto que siempre tendrá el papel. Muy buenas chicos ;)