¿Quieres tu propio código QR? Inclúyelo en tus tarjetas
Los códigos QR fueron creados en 1994 por la empresa nipona Denso-Wave para utilizarlos en la industria automovilística como medio de transmitir volúmenes importantes de información de forma cómoda y sencilla.
Su uso se ha ido popularizando y ahora aparece por todas partes: folletos, revistas, tarjetas… Son interesantes porque podemos transmitir toda la información que queramos (nuestra dirección, logotipo, nuestra web, correo electrónico…) y también imágenes y vídeos.
Toda esta información se “empaqueta” y finalmente lo que vemos es un código QR que es posible leer con cualquier smartphone que disponga de un lector de códigos QR. Si tu smartphone no tiene un lector QR puedes bajarte una app gratuita, hay muchas.
Nosotros por ejemplo, ya lo incluimos en las webs de compra online, se refieren a cada uno de los productos y capturan la dirección web específica de ese producto.
Te dejo una dirección web donde puedes generar tus propios códigos QR, en el color y el tamaño que desees.
El enlace es este: pincha aquí.
maribel
Hay sistemas mucho más limpios y profesionales que te permiten interactuar con contenido en realidad aumentada.
Aquí podéis ver ejepmlos
http://realidadaumentadaonline.es/
imprentasonline
Hola, creo que el código qr ya está desfasado además de que ensucia considerablemente cualquier diseño. Hoy en día hay alternativas mucho más profesionales como la realidad aumentada, no necesitas ningún código, simplemente escaneas la imagen y te aparece la realidad aumentada,
nosotros utilizamos clickar y va muy bien
Comprar motosierra
¡Muchas gracias! Introducir un código QR puede ser una gran idea para sacar mayor partido a lo que puede ser una simple tarjeta.