¿Quieres saber cómo utilizamos las redes sociales dependiendo de la edad?
El Pew Internet and American Life Project, ha publicado un estudio que analiza el uso de las redes sociales por grupos de edad.
Desde luego, no es la primera vez que se publica un estudio de este tipo pero, este, tiene 2 cosas a su favor: es actual y lo realiza el Pew, que es uno de los equipos de investigación más imparciales.
Echemos un vistazo: el 72% de los usuarios globales de internet, utilizan las redes sociales, lo que hace pensar que realmente el social media ha llegado, pero, ¿a quién ha llegado?. Como era de suponer, cuanto menor es la edad, mayor es el consumo de social media, pero el consumo en los sectores de mayor edad refleja también unos datos muy interesantes que nos hacen asumir que las redes sociales no son sólo para jóvenes, o al menos, ya no.
En los cuadros que os adjunto se puede ver la evolución del consumo de redes sociales desde el 2005 al 2012 y como se puede apreciar el consumo ha crecido en todos los rangos de edad, los mayores de 65 consumen ya social media en un 43%, los de 50 a 64 años, la consumen ya en un 60% y los de entre 30-49 años ya han llegado a un consumo del 72%.
Echemos un vistazo por ejemplo a Twitter (os adjunto gráfico). La aceptación genera de alrededor del 18% parece baja pero considerando la propia naturaleza de Twitter, cómo funciona y la “curva de aprendizaje”, puede que exclusivamente tenga un techo bajo debido a su propia naturaleza. Twitter genera tal cantidad de información en estos momentos que parece que da un poco de miedo, además no todo el mundo lo está utilizando para informar y recabar datos y por añadidura, el rango de edad de los usuarios de Twitter está entre los 18 a 29 años.
Si quieres saber mas, pincha aquí