Los Baby Boomers se suben al tren de las búsquedas en local
¿Cómo se comportan los Baby Boomers ante la creciente tendencia de realizar búsquedas a través de los móviles cuando se está en una tienda iniciando un proceso de compra?
Ya sabemos que, tanto la generación Y (de 18 a 29 años) como la generación X (entre los 30 y los 43), rara vez salen de casa sin sus smartphones. Es una herramienta con la que crecieron y no pueden recordar la vida si ella.
En el otro extremo están los Baby Boomers (aquellos que nacieron entre 1946 y 1964) que, recuerdan los días en que había que dejar caer una moneda en un teléfono público para hacer una llamada. ¿Necesitabas el nº de una tienda? esa misma cabina tenía una guía telefónica, enganchada con una cadenita, que podías utilizar para buscar lo que quisieras ¡así de arcaico!
Pero, según la nueva encuesta realizada por Thrive Analytics ahora, las generaciones mayores se están subiendo al tren de las búsquedas en local (las que realiza el usuario cuando ya está dentro de una tienda).
Los Baby Boomers (tanto los Boomers jóvenes como los senior), llegaron a la edad adulta en un momento en que la tecnología estaba pasando por un cambio masivo, un cambio que afectó a la forma en que cada uno de nosotros vive y trabaja. Este cambio, hizo que la tecnología, pasara de ser una herramienta solo para grandes empresas a una herramienta al alcance de todo el mundo y que todo el mundo podía utilizar en casa, aunque, también es cierto que en aquel momento, ni siquiera se soñaba con que esos mismos equipos cabrían en un bolsillo.
Como puede verse, los Boomers más jóvenes (de 44 a 53 años) están utilizando sus móviles para buscar información comercial mientras que están en las tiendas, casi al mismo ritmo que la generación X (30-43 años), los Boomers senior (mayores de 54 años) sin embargo, se quedan bastante atrás en esta nueva tendencia.
Sobre todo, se realizan búsquedas para comparar precios, de hecho, esta es la primera razón por la que se hace. Como se ve, los Boomers jóvenes están acercándose mucho a los compradores algo más jóvenes, los de la generación X. El segundo motivo de búsquedas es la búsqueda de cupones y ofertas.
En lo que parecen estar de acuerdo todas las generaciones, es en que realizan búsquedas porque les ayuda a decidirse y les hace mucho mejores compradores.
En cuanto al sentimiento de culpabilidad por realizar las búsquedas mientras que están en los comercios, parece que a ninguno de los grupos generacionales les importa demasiado, si acaso, el sentimiento es un poco más fuerte entre los compradores de 30 a 43 años y menos entre los Boomers seniors.
Javier
La verdad que cada día aparecen cosas nuevas y esto hace que sea mucho más fácil vender un producto por Internet. Se ha acertado de lleno sabiendo donde viven todos los usuarios que visitan una web para poder vender de forma geolocalizada un producto.