»

El Phubbing y la etiqueta social móvil a través de una estupenda infografía


¿Cómo nos comportamos en el uso diario de los móviles? ¿Existe una etiqueta al respecto? ¿Es necesaria? Esta infografía nos muestra como va evolucionando la etiqueta social asociada a los smartphones.

Desde 1983, año en que Motorola lanza el primer móvil hasta los actuales smartphones, han pasado tan sólo 30 años pero a nivel tecnológico ha supuesto una revolución en toda regla.

Los móviles se han convertido en estos 30 años, en muchísimo más que simples dispositivos para hablar y como sociedad hemos tenído que ir acostumbrándono a ellos e incorporándolos a nuestro día a día.

Es en este proceso de adaptación y evolución donde se producen todo tipo de actitudes que nos llevan, a cada uno de forma personal y a todos como conjunto social, a plantearnos hasta donde es correcto o no interactuar con nuestros móviles. Por ejemplo: ¿es correcto utilizarlos en una cita, en la biblioteca, en un acto social…?

etiqueta en internet

La mayor parte de nosotros lleva con los móviles el tiempo suficiente como para tener claro que hablar por el móvil, por ejemplo en el cine, es grosero y de mala educación pero… qué me dices cuando es algo más sutil, como por ejemplo enviar o recibir un mensaje?

A la gente en general, le molesta que un amigo, de forma innecesaria, se dediqua a escribir o contestar mensajes cuando está con el. Esto es lo que se llama PHUBBING, descuidar a tus amigos reales por estar continuamente interactuando de forma virtual y es, como mínimo, una falta de delicadeza.

La Universidad de Essex estudió en 2013 este fenómeno y los resultados fueron claros: el phubbing puede interferir de foma negativa en las relaciones humanas.

phubbing o relaciones sociales

Aunque al fenómeno del Phubbing hace poco que se le ha puesto nombre, la realidad actual es que:

  • 1 de cada 3 usuarios admiten que lo hacen.
  • El 27% de los usuarios admiten que contestan sus móviles aunque estén en medio de una conversación cara a cara.
  • El 19% admiten coger la llamada aunque estén comiendo
  • 1 de cada 3 usuarios contestan el móvil en un restaurant
  • El 37% siente que, no contestar una llamada es mucho peor que hacer phubbing a sus amigos
  • El 54% de los jóvenes de entre 18 a 24 años, desaprueban enviar emails en una reunión
  • El 73% de los consultados entre 34 y 45 años desarrueban enviar emails en una reunión
  • El 25% de los usuarios de smartphones consideran apropiado teclear durante una reunión 
  • El 50% de los millennials piensan que es apropiado teclear durante la comida 
  • El 15% de los mayores de 30 años, piensan que no es correcto teclear durante la comida

etiqueta con los smartphones

Y, ¿qué pasa con los espacios públicos?

En clase:

  • El 72% desaprueban el texting
  • El 88% desaprueban las llamadas personales
  • El 78% desaprueba utilizar las redes sociales

En el trabajo, la cosa no está tan clara:

  • El 58% piensa que utilizar el móvil en el trabajo, está bien
  • El 54% desaprueban las llamadas personales en el trabajo
  • El 73% desaprueba jugar con el smartphones en el trabajo
  • El 70% desaprueban utilizar las redes sociales en el trabajo
  • El 80% desaprueba tener el móvil al volumen normal en el prabajo pero…
  • El 95% aprueban tener el teléfono en modo vibración y al 61% les parece bien el texting

normas de etiqueta para usuarios de smartphones

¿Y, qué opina la gente cuando el uso es en el tú a tú?

  • El 73% desaprueba el texting en una cita en un restaurant
  • El 50% desaprueba cuando juegan con el móvil en la mesa de un restaurant
  • El 72% desaprueba el texting mientras que se les está sirviendo
  • Sin embargo, el 86% piensa que está bien buscar información relevante para una conversación mientras que está sucediendo
  • El 74% desaprueban el texting mientras que se habla con otra persona
  • El 60% aprueba hablar por teléfono mientras que se está realizando un cheking
  • Al 71% les parece correcto teclear en el baño
  • Al 45% piensa que está bien hablar por teléfono mientras que se está en el baño
  • Por otra parte, el 76% piensa que está bien esperar 1 hora para devolver un mensaje, pero esperar 24 horas, solo al 51% les parece bien

la etiqueta

En resumen:

  • Silencia tu móvil en el trabajo y no lo utilices para llamadas personales, ni para enviar o recibir mensajes ni para interactuar con las redes sociales
  • No ignores a la persona que tienes enfrente. Deja el móvil a un lado mientras que estás hablando con alguien o en una cita
  • Responde tus mensajes en el momento adecuado pero, no esperes demasiado
  • Mientras que estés con alguien, realiza solo consultas o compras cuando sean importantes para todo el grupo

Recuerda: Tu móvil puede esperar!

etiqueta smartphone en resumen

Fuente: pincha aquí

1 comentarios | Deja tu comentario

Fernanda

Excelente artículo. Muy bien explicado. Me gustaría que las infografías estén en español ya que se me complica un poco el idioma, tuve que usar el traductor de Google.

 
Volver arriba
ACEPTO

Este sitio utiliza cookies para almacenar información en tu ordenador.
Las cookies son necesarias para que algunas de las funcionalidades de nuestra web estén disponibles y otras nos ayudan a mejorar, puesto que nos da una idea de cómo se utiliza el sitio. Infórmate más en nuestra página de Política de cookies.