»

El boom de las tablets ¿Por qué nos gustan tanto y cómo las utilizamos?


La historia de la evolución del uso de los smartphones ha sido increíble pero, no es nada en comparación con lo que está pasando con las tablets.

A nivel mundial, en 2011 la tasa de penetración era de aproximadamente el 8%. Dos años después, en 2013, la cifra se elevaba al 22% pero, es que en 2 años, será, previsiblemente del 45%. Es decir, el 45% de la población mundial tendrá, en 2015 una tablet. En 5 años, el uso de las tablets habrá crecido un 37%. Las empresas lo saben e intentan entender bien, quiénes son sus clientes y qué es lo que buscan en sus dispositivos.

En USA, el 35% de los mayores de 16 años, es dueño de una tablet, lo que supone un incremento de un 25% en tan solo un año. En este mismo mercado norteamericano, un 49% de los adultos de entre 35 y 44 años dispone de un dispositivo de este tipo. El 27% de los ciudadanos de zonas rurales dispone de una tablet frente al 36% en las ciudades.

Además, los estudios sobre los usuarios USA, confirman que el 57% de los usuarios de tablets son más propensos a seguir las últimas tendencias de moda y el 43% de los usuarios, comparten con sus amigos y familiares acerca de nuevos productos y servicios. El 88,3% de los usuarios lo utilizan en la calle y el 35% en el baño! Sólo en USA, en 2015, habrá 82,1 millones de usuarios de tablets!

Pero… ¿qué pasa en España?

Según las conclusiones del informe TAB, llevado a cabo por la Universidad Internacional de La Rioja, así es como nosotros las utilizamos:

  • el 64% de los usuarios las utilizan de noche y en la cama
  • el 44% por la tarde sentados en el sillón
  • el 30% por la mañana y en el trabajo

Estas son algunas de las principales conclusiones del Informe TAB de la Universidad de La Rioja, sobre el uso de tablets en España:

1.- Las tablets más comunes son los modelos de Apple y los de Samsung

tipo de tablets

2.- Las tablets están sustituyendo al portátil en el ámbito doméstico, que a su vez, ya habría sustituido al ordenador de sobremesa del pasado.

sustitución uso

3.- Las tablets han frenado la venta de los eReaders aunque aún no están arrinconados. El 16% de los hombres prefieren las tablets para leer un libro mientras que en el caso de las mujeres ese porcentaje se reduce al 11,3%.

sutitución uso tablets

4.- Los usuarios de Android son más techies o frikies mientras que los de Apple son más creativos y tienen un mayor poder adquisitivo.

tipos usuarios tablets

5.- La fidelidad a la marca Apple es elevadísima, casi el 70% de los propietarios de un iPad tienen un iPhone.

fidelidad marca

6.- El 20% de los usuarios hombres compraron su tablet por comodidad, al 10% se la regalaron y el 9% la compró por portabilidad. En el caso de las mujeres es justo al revés, al 16% se lo regalaron, el 14% lo compró por comodidad y el 10% lo hizo por capricho.

decisión de compra

7.- Los hombres utilizan sus tablets: 1 hora en un 29%, de 2 a 3 horas un 50%, de 4 a 5 horas en un 14%, más de 6 horas en un 7%.

8.- Las mujeres utilizan sus tablets: 1 hora en un 27% de los casos, de 2 a 3 horas un 47%, de 4 a 5 horas en un 15%, más de 6 horas en un 11%.

uso tablets

9.- Tanto hombres como mujeres, utilizan sus tablets básicamente para temas personales.

uso tablet

10.- Tanto hombres como mujeres utilizan mayoritariamente sus tablets por la noche en la cama.

tablets en la cama

11.- Los principales usos que le tamos a nuestras tablets, tanto hombres como mujeres son: para ver el tiempo, para leer el correo, para leer la prensa y para meternos en las redes sociales.

leer correo en tablets

Fuente: Universidad Internacional de La Rioja - Informe TAB

1 comentarios | Deja tu comentario

Asuncion

Una de las cosas de las cuales me di cuenta es que las tablets lo utilizan mas los niños actualmente y son pocos los adultos que lo utilizan, creo que fue una moda pasajera qúe ahora esta llegando a su por decir asi punto de equilibrio

 
Volver arriba
ACEPTO

Este sitio utiliza cookies para almacenar información en tu ordenador.
Las cookies son necesarias para que algunas de las funcionalidades de nuestra web estén disponibles y otras nos ayudan a mejorar, puesto que nos da una idea de cómo se utiliza el sitio. Infórmate más en nuestra página de Política de cookies.