¿Cómo calcula Facebook el alcance de los posts?¿Podemos mejorarlo?
No sé vosotros pero, yo, desde los últimos cambios en Facebook, cada vez que miro las estadísticas de mi página, me deprimo!
Así que, leyendo, leyendo, he encontrado algo más de información bastante interesante sobre lo que se puede hacer para mejorar el alcance de nuestros post en Facebook.
Os comento lo que he sacado en claro por si os sirve de ayuda. Algunas cosas, ya las sabíamos pero, es interesante tener todo en cuenta:
- el alcance general de Facebook, va de capa caída en estos últimos meses y cada vez conduce menos tráfico a nuestras webs y blogs. Hasta aquí, nada nuevo!
- nuestros post llegan a un 4,5% aproximadamente de nuestros fans
- según el estudio realizado por Social Ogilvy en febrero de este año, el alcance orgánico ha bajado desde octubre de 2013, un 49% para las páginas medias y un 2% para las páginas grandes (aquellas que cuentan con más de 500.000 likes). En otras palabras, si tienes una página pequeña y no pagas a Facebook por la difusión de los contenidos, te leerán solo 4 o 5 personas por cada 100 fans
Desde luego, FB tiene dos buenas razones para limitar su alcance orgánico:
- la primera es la económica, si quieres aumentar tu alcance, tienes que pagar. Cuanto más baja Facebook la distribución orgánica, más suben sus acciones
- la segunda, el enorme volumen de usuarios y marcas que utilizan Facebook para conseguir más tráfico a sus sites. En este momento, se calcula que hay unos 18 millones de páginas de empresa y aumenta en 1 millón más por mes
Así que, teniendo todo esto en cuenta, la pregunta es obvia ¿qué podemos hacer para mejorar el alcance?
Quizás lo primero que tengamos que preguntarnos es, más bien, ¿cómo calcula Facebook el alcance para cada post? Esto es lo que se sabe, hasta ahora sobre EdgeRank (el sistema de ranking de Facebook):
- prima los post con fotos y vídeos frente a los que solo tienen texto
- mide la interacción de los usuarios con tus posts
- mide tu velocidad de acceso
- mide la capacidad viral de tus contenidos
- mide la antigüedad de tu post. Cuanto más antiguo sea, menos probabilidades tiene de aparecer en las noticias de otro usuario
Si tenemos en cuenta lo que mide EdgeRank, está claro lo que tenemos que hacer aunque, desde luego, no es ni mucho menos sencillo:
- que todos los posts contengan imágenes o vídeos, pero, ojo, buenas imágenes, no solo en cuanto a la calidad de las mismas, sino que sean fáciles de entender y que expresen claramente tu idea
- incluye preguntas, consultas, concursos, etc. en realidad todo aquello que pienses que va a conseguir que tus lectores interactúen
- sé rápido contestando todas las interacciones
- ojo con los títulos de tus posts… ¡son fundamentales!
- publica de forma continuada y estudia cuales son tus mejores horas para publicar. Cada empresa, sector o página es un mundo, seguramente tus mejores horas serán radicalmente distintas a las de otras empresas así que, ya sabes, el mejor método: prueba, error y estudio de los resultados.
¿Conoces algún otro truquillo para mejorar el alcance en Facebook sin tener que pagar por ello? ¿nos lo cuentas?
outsourcing comercial
Gracias por los consejos. Facebook cambia cada dos por tres y la verdad que es una locura, Cuando te acostumbras a algo ya hay otro cambio.
cirugia maxilofacial madrid
Tendré todos estos puntos en cuenta. Las fotos y los vídeos juegan un papel muy importante, lo visual siempre gana
protectores aparcamiento
Muy buenos consejos. Los tendré en cuenta en mis publicaciones y tendré paciencia.