»

8 tendencias emergentes que quizás no conozcas pero que NO puedes ignorar!


La explosión de las Apps, los dispositivos móviles, la información en la nube, el internet de las cosas, las máquinas inteligentes…

¿Cuáles so las últimas tendencias emergentes en todos estos temas?

1.- En cuanto a Apps

tendencias en Apps

Con el uso del móvil en continuo crecimiento el desarrollo Cross - Platform, es decir aquel hace referencia a todas las tecnologías que nos permiten crear aplicaciones nativas para diferentes plataformas a partir de un único desarrollo, está en crecimiento continuo. Algo que era de esperar al quedar superado los retos tecnológicos que existían hace unos años.

Ahora se trata de decidir entre Apps nativas o aplicaciones Cross- Platform. Cada una de las 2 opciones tiene sus ventajas. La Apps nativas tienen mejores herramientas de desarrollo, mejor rendimiento pero, requiere experiencia y habilidad en el uso de cada una de las plataformas. Los desarrollos Cross - Platform, son más fáciles de dominar y resultan más amigables, requieren menos experiencia y proporciona mayor alcance a la aplicación.

2.- En cuanto al manejo de dispositivos

tendencias móviles

Para el 2016, la previsión es que el trabajador medio utilice de 3 a 5 dispositivos móviles. El trabajo móvil se triplicará en los próximos 3 años. Las empresas tendrán que invertir en sistemas basados en la nube que permita a sus trabajadores conectarse desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar y desde luego con la misma seguridad y calidad para poder garantizar la misma productividad que en la oficina.

3.- En la nube. La nube híbrida

en la nube 1

La importancia de la personal cloud está creciendo. La división entre la personal cloud y las nubes privadas externas dejará de existir. Los departamentos de informática de las empresas tendrán que hacerse cargo también de la seguridad de los equipos propios de los empleados. 

4.- En la nube. Arquitectura de servicios.

cloud computing 2

Cuantos más servicios necesitemos de la nube, más avanzado tendrá que ser el servicio y el almacenamiento. Estos servicios conseguirán reducir costes, recursos y proporcionarán una seguridad mayor y más rápida.

5.- En la nube. Servicios escalables.

almacenamiento en la nube 5

Sistemas que permita el desarrollo y la entrega de información y servicios de forma rápida y escalable.

6.- El internet de la cosas

internet de las cosas

El internet de las cosas significa la expansión de internet en todo aquello que sea posible: dispositivos, electrodomésticos, mobiliario urbano, ciudades completas (smart cities), comercios y tiendas… todo interactuando entre sí. La nevera, por ejemplo, se conectará a internet para hacernos la compra. En el 2020 se calcula que 25 BILLONES de “cosas” estarán conectadas a internet.

7.- Internet de las cosas. Máquinas inteligentes

internet de las cosas 2

Automoción, construcción, equipos robóticos, dispositivos móviles con asistentes personales… todo conectado. Servicios como Siri, Google Now…

8.- Software SDX (Software Defined Everything)

el internet de las cosas 5

Llevando la inteligencia a un nivel superior. El Software SDX es un término que se refiere al creciente impulso existente en el mercado para mejorar las normas de programación de las infraestructuras y la interoperatividad de los datos.

¿Quieres conocernos mejor? Estos son nuestros 10 mandamientos

Fuentes:

fuentes

4 comentarios | Deja tu comentario

Olimpia Correa

Gracias por tu comentario y por participar. Un saludo!

 

Seguro dental

Muy buen post. Me encantan las infografías que compartís siempre en el blog. Un saludo.

 

Olimpia

Desde luego, toda la razón. Muchas gracias por tu aportación.
Un saludo

 
Volver arriba
ACEPTO

Este sitio utiliza cookies para almacenar información en tu ordenador.
Las cookies son necesarias para que algunas de las funcionalidades de nuestra web estén disponibles y otras nos ayudan a mejorar, puesto que nos da una idea de cómo se utiliza el sitio. Infórmate más en nuestra página de Política de cookies.