7 Tendencias de Social Media para este 2014
Aunque el Social Media es cambiante y muchas veces imprevisible, hay algunas tendencias que se perfilan claramente para el 2014
1.- El Social Media es una necesidad, no un lujo.
En el 2014 pasaremos del “debería tener” al “debo tener”. Siempre ha sido importante dedicar recursos a la estrategia en medios sociales pero, el 2014 demostrará que ya no es una opción. El impacto que el Social Media tiene en el futuro de las empresas es ya indiscutible.
2.- Los Medios Sociales formarán parte de la Campaña Global de Marketing
Cada vez más la empresas están siendo conscientes de el papel fundamental que juegan las Redes Sociales en su crecimiento, el Social Media pasará a formar parte fundamental del Plan de Marketing Global y potenciará los objetivos del mismo.
3.- Estamos en un mundo móvil.
Distribuir contenidos adaptados a móviles, accesibles y atractivos, será esencial para el 2014. Las empresas que no lo vean así, perderán competitividad frente a las que se declaren “mobile friendly”.
Forbes predice que para el año 2017 el 87% de las ventas se harán a través de tablets y smartphones. El mercado global de publicidad móvil crecerá hasta el 89% este 2013 y supondra 16,65 mil millones de dólares.
- Este es un mundo de consumidores sociales y móviles y las empresas deben asumirlo y adaptar sus estrategias.
4.- Únete a Google+
Google+ está atrayendo a un número muy significativo de seguidores ahora que el botón “+1” juega un papel importante en el ranking de búsquedas de Google. La red social está diseñada para conseguir un compromiso más profundo de intereses comunes y es igualmente adecuado para los negocios y la educación.
Parece cada vez más demostrado que Google+ forma parte integral del gran esquema de Google en términos de SEO, que intenta proporcionar al usuario una experiencia de búsqueda más personalizada.
5.- Tal vez desaparezca Foursquare.
A pesar de las bajas cifras de tráfico y de las importantes dificultades para obtener capital en 2013, Foursquare sigue luchando.
Con redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter que ofrecen ahora funciones de localización, no parece que una plataforma como Foursquare, que opera enteramente en móvil tenga mucho más que hacer.
6.- Piensa en imágenes.
Nuestra limitada capacidad de atención ha hecho que seamos mucho más visuales en el consumo de los medios de comunicación. La tendencia constante en 2013 ha sido la dominancia del intercambio de imágenes y vídeos frente al contenido basado en el texto.
7.- Añade re-targeting.
El re-targeting o interacción del visitante de los sitios web, puede mejorar mucho la tasa de retorno de la inversión. Digamos que estás mirando una web, que estás haciendo algunas búsquedas de por ejemplo un viajes a alguna de las principales capitales, pero no te decides, de pronto te sale una ventana de chat en la que un servicio online te pregunta si te puede ayudar en algo. O no ocurre esto pero, la próxima vez que entras en la web, esta te sugiere alguna de las capitales que habías estado mirando.
Las cookies permanentes se utilizarán ya para rastrear sitios web y conocer así los intereses de los usuarios adelántándose así a sus necesidades.