10 tendencias de marketing de contenidos que no podemos ignorar
En estos momentos en los que la presencia online es una necesidad para las empresas, el 93% de esa presencia comienza en los buscadores. El 68% de los clientes potenciales consultan las redes sociales antes de tomar una decisión de compra.
Las empresas B2B están utilizando el marketing de contenidos para construir su marca y crear demanda. De hecho, las empresas que mantienen con regularidad un blog, generan un 67% más de clientes potenciales.
Estas son las 10 tendencias del marketing de contenidos que no podemos ignorar:
1.- Las empresas que abrazan estrategias de marketing de contenidos, mejoran su posicionamiento en los motores de búsqueda.
El marketing de contenidos y la optimización para buscadores son el nuevo SEO, generan enlaces e interacciones con lo que la clasificación de sus webs mejora en los buscadores.
2.- Las ventas agresivas producen cada vez un mayor rechazo en los usuarios.
Mientras que el 87% de los compradores reconocen que el contenido genera un alto impacto en sus decisiones de compra, el 43% declara que las ventas agresivas y la publicidad insistente, la mayor parte de las veces les hace desistir de su intención de compra.
Según Mike Steiner, CEO de Social Media Examiner, los vendedores agresivos, aquellos que intentan continuamente promocionar sus productos, resultan cada vez más ignorados.
3.- La publicidad se hará más y más sutil, con anuncios que se integren en el contenido.
La publicidad nativa se ha hecho muy popular entre algunos editores como The New York Times, Forbes, etc. Se han dado cuenta de que los anuncios tradicionales son, cada vez menos efectivos por lo que se están especializando en anuncios nativos con contenido de marca, publireportajes, entrevistas, etc.
Los anunciantes optarán por anuncios que se coloquen estratégicamente entre el contenido y trabajarán codo con codo con los editores para asegurarse contenidos de pago que añadan valor a la experiencia de lectura de los usuarios.
4.- Cada vez más, las empresas se están dando cuenta de que la inversión en marketing de contenidos es tan sólo el primer paso.
No se trata solamente de crear contenidos, se trata también de cómo distribuirlos. Según Forbes, el 26% de las empresas están invirtiendo ya en un plan de distribución para sus contenidos. La distribución de contenido estratégico será cada vez más importante ya que todo el mundo lucha por conseguir que la gente lea sus contenidos. Hay que mejorar el contenido continuamente, optimizarlo para las b´suquedas y además hacerlo móvil.
5.- El marketing de contenidos y el social media marketing se beneficiarán el uno del otro.
Los medios sociales son una poderosa forma de amplificar el contenido. En el futuro, cada vez más empresas se darán cuenta de la posibilidad de utilizar las redes sociales para reforzar el contenido. Esto dará lugar a un crecimiento orgánico de los medios sociales así como de la publicidad de pago de dichos medios sociales. Las empresas aumentarán el gasto en promocionar sus mensajes.
6.- Mejorará el email marketing.
El correo electrónico ha sido durante mucho tiempo una buena forma de promover contenido, de generar más entradas en el blog y de vender productos. Por desgracia, el email marketing de baja calidad ha provocado el constante incremento de filtros anti spam para bloquear todos aquellos correos no deseados y ha devaluado este canal de comunicación.
Esto cambiará y se comenzarán a utilizar las habilidades de marketing de contenidos para mejorar la calidad de los mensajes de correo electrónico y aumentar así la difusión y la participación.
7.- El contenido local continuará creciendo de forma imparable.
El contenido local crecerá exponencialmente porque está directamente ligado a las búsquedas hipoerlocales. Los motores de búsqueda alimentan el crecimiento de este tipo de contenido ya que suele ser un contenido útil, de alta calidad y posiciona muy bien.
8.- La personalización será un elemento más de cambio
Las herramientas de segmentación y automatización de marketing continuaran mejorando. Esto permitirá una mayor personalización, un efoque único y especial para cada cliente.
Las marcas podrán insertar contenido personalizado directamente a cada lector. Una mayor personalización dará lugar a una mejora en la retención de los clientes ya que lo que se les ofrece es personalizado y significativo para ellos.
9.- El Guest Blogging volverá a crecer de nuevo
El guest blogging solía ser una forma popular de mejorar el posicionamiento pero, cuando Matt Cutts dijo que el guest blogging estaba acabado, la mayor parte de la gente dejó de utilizarlo y eso a pesar de que finalmente, Matt Cutts, matizó sus declaraciones diciendo que no estaba tratando de terminar con el Guest Blogging y que todavía había buenas razones para continuar haciéndolo.
La verdas es que, efectivamente, aún hay buenas razones para continuar con el (exposición, marca, alcance, comunidad…) y sin duda esta táctica volverá a crecer en los próximos años.
10.- El presupuesto empresarial para el marketing de contenidos continuará creciendo
Según el informe Benchmaks, el 58% de los anunciantes B2B, se están planteando incrementar sus presupuestos en marketing de contenidos para este año. Además, de este 58%, el 10% está pensando en un aumento significativo de recursos.
A medida que las empresas empiezan a percibir los beneficios de la comercialización de contenidos empezarán a mover sus inversiones fuera de las campañas tradicionales de SEO. Esto significará un aumento de presupuestos y la creación de: entradas de blogs, casos de estudio, libros blancos, vídeos etc.
En conclusión:
Los días de las formas de venta agresiva y de la publicidad insistente, está dando paso a un enfoque de marketing de contenidos. las empresas aumentarán sus presupuestos y mejorarán cada vez más sus estrategias en este campo. Incluirán en ellas la distribución de contenidos a través de múltiples canales, medios sociales, email marketing, guest blogging, SEO, etc.
Todo esto, combinado con un toque personal y atractivo, hará que el marketing de contenidos sea una gran promesa para los próximos años.
Fuente: searchenginewatch.com
Enric
Genial post, muy bien planteado. Algunas de esas tendencias sí se dieron ;) Vamos a por el del 2018!
SBOBET
this is the info that i need! i've surfing the web for couple hours and now i've found what i am searching for! thank you and keep posting!
Michel
Hola, me ha inspirado este artículo a crear una estrategia de marketing de contenidos en mi web: https://quecompraren.com
Hay que tener cuidado porque estas palabras son informativas y es importante derivar el tráfico de las transaccionales a la tienda, así como las canibalizaciones.
Marta
¡No nos olvidemos del marketing directo! Qué está volviendo a resurgir con el impacto de los influencers y el geomarketing en el buzoneo.
Al final, siempre será más efectivo combinar una estrategia On y Off.
¡Gracias por el post!
Josema SFG
Ojo con el punto 3, que no es lo mismo que la publicidad sea sutil a esconder banners entre el texto. Esto último es algo que Google persigue y penaliza.
agen bola
This is great, you are good, i like your post and i still waiting our next post
marcosdice
Muchas gracias por el recopilatorio! ahora toca el de 2016 no? :)
Olimpia
Si, totalmente de acuerdo. Gracias por tu aportación
Escuela de animacion 3d
La verdad es que no invertir en este tipo de cosas, es dejarte llevar por las circunstancias. Y el que no lucha no gana. Eso es un hecho.